La “reagrupación familiar” como concepto y límite a los poderes del Estado de Chile en materia migratoria

Contenido principal del artículo

Juan Carlos Ferrada Bórquez
Karina Uribe Peña

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto identificar y precisar el concepto/principio de reunificación familiarcomo un límite a los poderes de la Administración del Estado en materia de migración y extranjería.Así, a partir de una revisión de las normas internacionales y de la jurisprudencia de tribunalessupranacionales en materia de derechos humanos, se otorga un contenido a este principio, identificandoalgunos criterios que se han aplicado en este ámbito. Ello sirve de base para analizar la legislacióny la jurisprudencia chilena al respecto constatando como se ha venido aplicando progresivamente,llegando ahora a tener un pleno reconocimiento en el derecho interno, tanto en materia de protecciónde los refugiados como en la legislación de migración y extranjería en general.

Palabras clave:

Extranjería; reunificación familiar; Poderes del Estado

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo


Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Doctor en Derecho, Universidad
Carlos III de Madrid, España. Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Valparaíso.

Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Valparaíso. Magíster en Derecho,
Universidad de Minnesota, Estados Unidos. Profesora de Derecho Internacional Público, Universidad de
Valparaíso.

La “reagrupación familiar” como concepto y límite a los poderes del Estado de Chile en materia migratoria. (2021). Revista De Derecho (Valdivia), 34(2), 225-246. https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/1507

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>