La plena jurisdicción en el proceso contencioso-administrativo: análisis probatorio y prescripción (Corte Superior de Justicia de Lima) ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado jun 6, 2025 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. Biografía del autor/a Bruno Ramos Huaytalla, Universidad Científica del Sur Abogado, Universidad Científica del Sur, Perú. Maestrando en Derecho Administrativo, PontificiaUniversidad Católica del Perú. Adjunto de docencia del curso Derecho Pesquero, Universidad Científica delSur, Perú. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6716-3811. Rolando García Castillo, Universidad de Salamanca Abogado, Universidad Científica del Sur, Perú. Maestrando en Derecho Penal Económico, Universidadde la Rioja y en Derecho Procesal, Universidad de Salamanca, España. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0162-7695. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Bruno Ramos Huaytalla Universidad Científica del Sur Rolando García Castillo Universidad de Salamanca ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 38 Núm. 1 (2025): Vol. 38 Núm. 1 (2025) Revista de Derecho (Valdivia) Sección Jurisprudencia comentada Cómo citar Ramos Huaytalla, B., & García Castillo, R. (2025). La plena jurisdicción en el proceso contencioso-administrativo: análisis probatorio y prescripción (Corte Superior de Justicia de Lima). Revista De Derecho (Valdivia), 38(1), 245-255. Recuperado a partir de https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/2084 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible.