La sana crítica y el olvido de las reglas de sana crítica ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado jun 15, 2018 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Johann Benfeld Escobar Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Resumen Este artículo afirma que originalmente la idea de sana crítica se encontraba indisolublemente ligada a la noción de juicios razonables en materia de ponderación de la prueba. Estos juicios de buen criterio o de sana crítica, a su vez, dotaban de cierta autonomía al método de ponderación establecido primero en la Ley de Enjuiciamiento Civil española de 1855 y luego en su sucesora de 1881. Sin embargo, la falta de una reflexión y sistematización de las referidas reglas de sana crítica muy pronto llevó a la doctrina a independizar el método de ponderación de suscriterios propios, con lo que la sana crítica devino en una variación más de los sistemas de libre valoración de la prueba, perdiendo así, en buena medida, su importancia científica y práctica. Palabras clave Sana crítica reglas de la sana crítica ponderación de la prueba ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 31 Núm. 1 (2018) Sección Investigaciones Cómo citar Benfeld Escobar, J. (2018). La sana crítica y el olvido de las reglas de sana crítica. Revista De Derecho (Valdivia), 31(1). Recuperado a partir de https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/173 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas