El caso de la “Ley Pascua”. Un enfoque más allá del todo o nada ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado may 12, 2022 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. Biografía del autor/a Luis Villavicencio Miranda, Universidad de Valparaíso Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Diego Portales, Chile. Doctor en Derecho,Universidad Autónoma de Madrid, España. Director del Centro de Investigaciones de Filosofía del Derechoy Derecho Penal, Facultad de Derecho, Universidad de Valparaíso. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3115-3312 Yanira Zuñiga Añazco, Universidad Austral de Chile Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile. Doctora en Derecho,Universidad Carlos III de Madrid, España. Profesora de Derecho Constitucional, Universidad Austral deChile e investigadora del Núcleo DesDeh de la Universidad Austral de Chile y del Centro de Investigacionesde Filosofía del Derecho y Derecho Penal de la Universidad de Valparaíso. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0589-3552. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Luis Villavicencio Miranda Universidad de Valparaíso Yanira Zuñiga Añazco Universidad Austral de Chile Resumen En este trabajo revisamos críticamente la sentencia del Tribunal Constitucional que se pronuncióacerca de la controversia originada por el caso de la Ley Pascua. A propósito de este caso,proponemos un abordaje de estas controversias de tipo contextual basado en una combinación dediversos enfoques, teóricos y dogmáticos, como método alternativo a las propuestas que asumen lainconmensurabilidad de las tradiciones culturales o de los paradigmas de respeto de la diversidadcultural y de la protección de los derechos de las mujeres. Creemos que un abordaje contextualevita las soluciones relativistas o la priorización incondicionada de un paradigma en relacióncon el otro y, al mismo tiempo, enriquece el arsenal conceptual favoreciendo una mejor comprensiónpolítica, jurisdiccional y constitucional de los intereses en juego en estos casos en que las mujeresson una minoría al interior de minorías culturales. Palabras clave Igualdad; género; diversidad cultural; Pueblo Rapa Nui; Tribunal Constitucional ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 35 Núm. 1 (2022) Sección Investigaciones Cómo citar Villavicencio Miranda, L., & Zuñiga Añazco, Y. (2022). El caso de la “Ley Pascua”. Un enfoque más allá del todo o nada. Revista De Derecho (Valdivia), 35(1), 167-189. Recuperado a partir de https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/1606 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Artículos más leídos del mismo autor/a Yanira Zuñiga Añazco, ADN forense: problemas éticos y jurídicos, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2014 (316 pp.) , Revista de Derecho (Valdivia): Vol. 31 Núm. 1 (2018) Verónica Undurraga Valdés, Yanira Zuñiga Añazco, El proceso constituyente chileno 2021-2022: reflexiones desde el constitucionalismo de género , Revista de Derecho (Valdivia): Vol. 37 Núm. 2 (2024): Revista de Derecho (Valdivia)