La gestación por sustitución como una forma de mercantilización del cuerpo femenino ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado may 19, 2021 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Marta Szygendowska Universidad de Antofagasta Resumen El presente trabajo efectúa una revisión y análisis acerca del contenido de la práctica de gestaciónpor sustitución, poniendo el énfasis en cómo el desarrollo de sus formas, funciones y limitaciones seha configurado a base de un contexto de dominación patriarcal y de expansión del capitalismo:modo de acumulación que ha comercializado las capacidades reproductivas de la mujer, instrumentalizandosu cuerpo y tensionando el respeto del ejercicio de sus derechos individuales. Paralograr lo anterior, se realizará una explicación crítica acerca del contenido de la institución, desus fines y modalidades, atendiendo la actual discusión teórica dentro del movimiento feminista. Palabras clave Gestación por sustitución; feminismo; derechos de las mujeres ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 34 Núm. 1 (2021) Sección Investigaciones Cómo citar Szygendowska, M. (2021). La gestación por sustitución como una forma de mercantilización del cuerpo femenino. Revista De Derecho (Valdivia), 34(1). Recuperado a partir de https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/1432 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Artículos más leídos del mismo autor/a Marta Szygendowska, Prostitución: ¿un asunto de libertad? , Revista de Derecho (Valdivia): Vol. 37 Núm. 1 (2024): Vol. 37 Núm. 1 (2024) Revista de Derecho (Valdivia)